Cuenta atrás para el "Cholo" Simeone

  Cuenta atrás para el "Cholo" Simeone

Diego Pablo Simeone es una figura emblemática para el Atlético de Madrid gracias a todos los éxitos obtenidos en su nombre de forma totalmente meritoria. A consecuencia de ello, se ha ganado entrar en los anales de la historia del club.


PARTIDO A PARTIDO: UN ESTILO DE VIDA

El ‘cholismo’ es una forma de entender la vida para muchos atléticos. Se trata de una filosofía engendrada por Diego Pablo Simeone. Un estilo de juego que ha traído más de una alegría a los colchoneros y que ha causado que el Atlético de Madrid tenga una mayor exigencia tanto a nivel nacional como internacional. Cabe recordar que gracias a esta idea de juego el conjunto rojiblanco consiguió una gesta digna de admirar: acabar con la hegemonía de Madrid y Barça en LaLiga. Los dos gigantes de España se han repartido el campeonato liguero desde la temporada 2005; excepto en las temporadas 2013-14 y 2020-21 que el Atlético logró alzarse con el título.

Además, gracias a esta idea de juego el club ha logrado dos subcampeonatos de Champions en dos ocasiones en la última década: 2013-14 y 2015-16. 


LAS ÉPOCAS CAMBIAN
A pesar de todos los logros adquiridos, el "Cholo" Simeone tiene los días contados en el Atlético de Madrid. El entrenador argentino atraviesa su peor etapa como entrenador del club y es evidente que no va a continuar la temporada que viene. La nefasta actuación en Liga, los roces con Joao Felix y la eliminación en fase de grupos de la Champions League han sido la tumba para Simeone. La clave del juego del "Cholo" siempre ha sido el buen juego defensivo, sin embargo, desde hace 2 temporadas el equipo tiene carencias en este aspecto. Además, actualmente el equipo se encuentra roto psicológicamente y da la sensación que la situación no va a cambiar de aquí a final de temporada. Ineludiblemente, el mensaje del "Cholo" ya no llega a sus jugadores y es incapaz de transmitirles motivación antes de los encuentros después del batacazo en Europa.

Publicar un comentario

5 Comentarios

  1. Siempre es un gusto leer tus reflexiones por la objetividad en cada uno de tus artículos, te felicito

    ResponderEliminar
  2. Muy buena reflexión y una gran verdad. Cuando los cambios son necesarios , no hay otro camino. Te felicito.

    ResponderEliminar
  3. Apoyo tu gran definición de esta gran leyenda.No falta nada más por decir

    ResponderEliminar